A destacar: Calidad de acabado. Tacto de dirección y caja de cambios.
A mejorar: Neumáticos, estabilidad. Rumorosidad y sonido horrible del motor.
Me gustaba este coche porque me parecía el mejor acabado de su segmento, y el que aparentaba mayor calidad. Y precisamente eso es lo mejor que tiene: la calidad de acabados y un interior superior al de otros modelos de su época y categoría (sólo el 207 me parece comparable). El equipamiento es correcto para un utilitario básico. Un del interior que no me gusta nada es que el testigo del aire acondicionado no se ve cuando hace sol, es una tontería, pero lo justo para no saber si lo has apagado o no.
En cuanto al equipamiento exterior, es imperdonable que no tenga antiniebla delantero.
En marcha no le puedo dar una buena nota: es un coche muy inestable y blando, se vuelve más inquieto de la cuenta cuando el viento le sopla de lado, y en mojado el abs salta con cierta facilidad; supongo que con un neumático más ancho (monta 165) iría mejor.
El motor responde bien y consume poco (poco más de 5l), pero es ruidoso y suena bastante mal por su singular configuración de 3 cilindros.
Entre sus virtudes se puede destacar la dirección y la caja de cambios, que tienen un tacto excelente, aunque preferiría que la dirección no fuera tan blanda.
Llevo 4 años (65.000 km) con él, practico una conducción suave, lo uso en trayectos cortos en ciudad y autovía sin carga. Durante este tiempo, además de las revisiones periódicas, he tenido que cambiar los discos de freno y los silent-blocks.
Resumiendo: es un coche fantástico si no lo sacas de la ciudad. Para que fuera aceptable en carretera le falta motor, neumático y los antiniebla delanteros.
Si buscas un Polo como éste, busca una versión con llantas de aleación, que montaba un neumático más ancho. Los costes de mantenimiento del Volkswagen Polo 1.4 TDI 70 son normales
Seguridad: 30
Equipamiento: 50
Fiabilidad: 80
Conducción: 10
Confort: 70
Diseño: 80