A destacar: El interior es más amplio que lo esperado. El puesto de conducción, con un poco de tiempo consigues que sea óptimo (yo mido 1,78 y las piernas tocan en todas partes). Sobre este tema, es cómodo el cambio SensoDrive que te permite mantener los brazos en el volante sin encontrar obstáculos de forma constante.
El cambio es suave, aprende tu forma habitual de conducción y se adapta al usuario. En modo secuencial tienes un mayor control del vehículo especialmente en descensos, aunque en Easy también reduce progresivamente, y lo hace antes si le ayudas con pequeños toques en el pedal de freno.
El equipo de música (radio/CD) suena bastante bien.
A mejorar: La visibilidad desde el retrovisor interior es bastante pobre, no así por los retrovisores exteriores.
Se echa de menos tener elevalunas del acompañante en la zona del conductor.
También se agradecería algún compartimiento interior cerrado. Tiene bastantes, pero todos abiertos.
Los acabados de pintura no son muy buenos. Parece que lo hayan pintado una vez lo han montado. Hay piezas que en su parte interior no tienen el mismo tono de la carrocería (allí no llegó la pintura). Esperemos que eso no afecte a la corrosión.
Me decidí por este coche porque quería un vehículo de muy bajo consumo, de alta movilidad en recorridos cortos y por su precio.
Estuve mirando un Toyota Aygo (del que comparte el motor con el C1) y para conseguir el mismo equipamiento tenía que pagar unos 3.000€ más.
Te permite circular a 3.000RPM a 110kms/h con el AA que en autovia es comodidad de conducción absoluta.
La capacidad del maletero, obviamente es pequeña, pero porque el vehículo tiene una longitud muy reducida. Suficiente para poder llevar la compra de la semana o un par de maletas de viaje.
A 28.07.2010 el coche tiene 26.500 kms y 24 meses de vida. Con los siguientes datos: 1.100kms/mes. La media de consumo de los 5 meses es de 5,6L/100Kms con recorrido mixto entre núcleo urbano y autovia.
A 09.11.2011 el coche lleva 42.000 kms.
En verano, un depósito tiene unos 720-730kms de autonomía.
En hinvierno se queda en 620-650kms Los costes de mantenimiento del Citroën C1 1.0 SensoDrive Audace son muy bajos
Dispone de ABS. El agarre del pneumático es insuficiente especialmente en mojado. Probablemente el poco peso del vehículo no ayuda a su asentamiento en el asfalto.
El cambio SensoDrive permite una conducción cómoda, libre de movimiento del brazo derecho. Hay que tener en cuenta que uno de los inconvenientes habituales de estos vehículos pequeños es la posición de la palanca de cambios, condicionada por la altura de la persona y la posición del asiento del conductor
Los elevalunas són eléctricos, pero echo de menos un botón en la puerta del conductor que permita manipular el cristal de la puerta del acompañante
Teniendo en cuenta que el vehículo no es el adecuado para grandes viajes, el confort para uso a diario es realmente alto
Muy alta. Ninguna avería. Ninguna sorpresa. Ningún día sin arrancar. Motor y cambio acorde con el vehículo
Un buen diseño para un vehiculo de ciudad. Que el parachoques delantero y trasero sea negro y no vaya pintado del mismo color que la carrocería puede ser menos atractivo de diseño, pero es realmente útil en ciudad en lo que se refiere a estacionamiento.