A destacar: Motor duradero de seis cilindros
A mejorar: Costes de mantenimiento elevados y maletero pequeño
Mucho mejor modelo que el 318i que tanto se vendío en la época. Un motor menos nervioso, pero seguro que más duradero. Los costes de mantenimiento del BMW Serie 3 320i son normales
La seguridad de un coche de finales de los 90. Airbag delantero de conductor, barras antivuelco, y el chasis duro de BMW son suficientes, aunque siempre es preferible un coche más moderno si se está preocupado con este tema.
Un poco perezoso en las arrancadas, pero muy desaogado cuando se consigue cierta aceleración. 150 cv dá para mucho en un coche de peso medio.
Radio integrada de BMW, airbag de conductor, elevalunas eléctricos y poca cosa más,
Muy parecido a los serie 3 actuales, plazas delanteras cómodas y traseras un poco justas. Tres adultos en las plazas traseras tendrán un viaje incómodo.
Ningún problema mayor en los 4 años que lo conduje. Recuerdo algún problemilla con los elevalunas eléctricos que se solventó con una visita al taller
Muy bonito. Negro azabache es posiblemente el más elegante. El 320i venía con tapacubos de serie, no muy feos, pero se solían sustutuir por las clasicas BBS.