A destacar: Calidad, equipamiento, consumos, fiabilidad
A mejorar: Motor perezoso, habitabilidad trasera, maletero, iluminación cruce.
Irrompible es la palabra que define este coche.
Un vehículo que con 200.000 kms. y 15 años a sus espaldas no mostraba signo de fatiga alguno más allá de los elmentos propios de desgaste.
Era el motor 2.3 de 133 cv y 5 cilindros. Uno de los motores típicos de aquella época en Audi: muy perezoso en bajas y con nervio a partir de 2.500 vueltas. Estiraba como un poseso a partir de ahí. Aún así, las prestaciones eran normales para una berlina media.El consumo de aceite era normal, incluso bajo. Y el de gasolina variaba: si lo llevabas en las vueltas "perezosas" no pasaba de 7 l., pero si le exigías te ibas a los 10-11 l. con facilidad.
Un coche bien hecho en cuanto a materiales y ajuste. Con todos eso kms. encima, se aprecia mejor la calidad.
Soy de los que piensa que hace 15 o 20 años las marcas premium se diferenciaban más de las generalistas que ahora.
Este 80 era un modelo de factura impecable. Materiales nobles y bien ajustados. El salpicadero no vibraba, no tenía una pieza fuera de sus sitio original. El tacto era muy agradable porque resultaba blando donde debía -las partes que se ven y de apoyo- y duro donde debía -la parte baja del salpicadero-. La palanca de cambios no tenía apenas desgaste en su cobertura de piel, al igual que el volante y el freno de mano.
Esta calidad no la he apreciado en el Mercedes clase C con acabado Elegance del último modelo, por ejemplo.
El sistema eléctrico funcionaba perfectamente: los 4 elevalunas, la radio con antena elevable, luces, luneta térmica, etc.
En el apartado seguridad se notan el paso de los años: sólo tenía ABS. No llevaba airbags ni ESP.
El equipamiento de confort era elevado: 4 elevalunas, aire acondicionado, volante y pomo en piel, dirección asistida, cierre centralizado, radio.
Es un modelo apto para dos adultos y dos niños. Cuatro adultos ya van justos, sobretodo porque en las plazas traseras la habitabilidad es justa. El maletero no es grande y la boca de carga no es práctica por irregular.
El mantenimiento de un coche con 15 años y esos kilómetros es elevado per sé, pero una vez que le cambias los básico -frenos, suspensión, cubiertas, batería- puedes tirar muchos kms. gastándote muy poco.
Si buscais uno de segunda mano, mejor gasolina que diesel. Estarán menos trillados y el motor de cinco cilindros aguanta mejor las embestidas de 3 ó 4 propietarios distintos. Los costes de mantenimiento del Audi 80 2.3 E 4p. son normales
Seguridad: 30
Equipamiento: 55
Fiabilidad: 70
Conducción: 45
Confort: 45
Diseño: 30