A destacar: Era un coche adorable, super equipado, envidiado y a la vez denostado.
su motor boxer que daba 105 cv, !!!Sin turbo, ni leches !!!!!!!!!!, carburación a tope,consumo también. el sonido del motor era sonido celestial y la salida que tenía.
A mejorar: Frenos, frenaba de pena, aprendí a frenar con el motor a la fuerza ahogan, pero bueno, electrónicamente daba problemas aquel modelo.
Como era de segundamano pensé que uno nuevo iría mejor y eso hice, desde entonces he tenido 8 Alfas más, que pasote, eh? siempre han tenido las innovaciones de las que luego presumían los franceses y sobre todos los alemanes, en esos coches feos y aburridos que hacen, que no se rompen, normal, si no tenían nada que romperse, ya os contaré cual fué el siguiente Los costes de mantenimiento del Alfa Romeo 33 1.5 Ti son altos
Rebotaba mucho en las curvas, la tracción delantera y el poco peso lo hacían un poco peligroso.
Divertida y sobre todo agradable los gestos de la gente cuando lo veían, alto consumo porque aceleraba bien.
Muy completo para un coche de hace 20 años
para la época era confortable, buenos asientos, bien insonorizado y buena calefacción
Justito, los talleres eran malos, no sabían arreglarlo bien, se iba cada 2 x 3 la carburación y el sistema eléctrico no era muy allá
Lo mejor, a la vanguardia como siempre